

El conjunto de varales en plata del paso de palio de la Santísima Virgen de la Victoria es una obra realizada entre los años 1952 y 1954 en el taller de NHD Jesús Domínguez Vázquez, autor del diseño y ejecución de toda la orfebrería del paso, a excepción de la candelería.
Se trata de una obra de alta estimación para la Hermandad de la Victoria y para la ciudad basada en un proyecto que suponen 1140 piezas. Sus basamentos se inspiran en la popular Fuente de la Fama de Madrid. La valentía y dificultad del diseño primero y la inspiradísima realización después los convierten en uno de los más importantes trabajos de orfebrería de la época que se conozcan en Andalucía.
LA RESTAURACIÓN
Uno de los valores fundamentales de la obra de arte de valor incalculable es su conservación. Es por ello, y debido al desgaste por el paso del tiempo, que se ha comenzado una restauración integral por fases del conjunto. La misma, va a consistir en la eliminación de las picaduras, desperfectos y abolladuras que presentan, así como a la incorporación de nuevos contravarales y posterior plateado de todas las piezas que conforman el conjunto.
El autor de dicha restauración es el taller de NHD Jesús Domínguez Machuca, sucesor del autor original de la obra.
Fuente y foto: Hermandad de la Victoria
Comenzada la restauración de los varales del palio de la Victoria
